Las empresas en Chile enfrentan tanto amenazas cibernéticas como desafíos operativos diarios, por lo que entender el concepto de NOC vs SOC resulta esencial. Un NOC (Network Operations Center) y un SOC (Security Operations Center) cumplen funciones distintas pero complementarias, y su integración es clave para proteger la infraestructura de TI, cumplir con normativas y mantener la continuidad operativa.
Qué es un NOC
Un Network Operations Center (NOC) o Centro de Operaciones de Red es el equipo encargado de supervisar, administrar y mantener la infraestructura tecnológica de una empresa de manera continua.
Funciones principales del NOC
Función | Descripción | Objetivo |
---|---|---|
Monitoreo de red | Supervisión del rendimiento de servidores, routers, switches y endpoints | Asegurar alta disponibilidad |
Gestión de incidentes | Resolución de fallas técnicas y caídas de servicio | Minimizar tiempos de inactividad |
Mantenimiento preventivo | Aplicación de parches y actualizaciones | Evitar fallos futuros |
Gestión de capacidad | Análisis del uso de recursos y escalabilidad | Prevenir cuellos de botella |
Backup y recuperación | Estrategias de respaldo y continuidad de negocio | Reducir riesgos de pérdida de datos |
Cumplimiento de SLA | Medición de disponibilidad y tiempos de respuesta | Cumplir compromisos contractuales |
Principales problemas que enfrenta un NOC
Tipo de problema | Ejemplos |
---|---|
Fallas técnicas | Hardware defectuoso, discos duros dañados |
Interrupciones externas | Cortes de energía, problemas ISP |
Errores de configuración | Configuración incorrecta en equipos de red |
Factores ambientales | Terremotos, inundaciones |
Sobrecarga de red | Saturación de ancho de banda |
Qué es un SOC
Un Security Operations Center (SOC) o Centro de Operaciones de Seguridad protege a la organización frente a amenazas cibernéticas. Su objetivo es detectar, analizar y responder de forma rápida a incidentes de seguridad.
Funciones principales del SOC
Función | Descripción | Objetivo |
---|---|---|
Monitoreo de seguridad | Revisión continua de logs, tráfico y comportamiento de usuarios | Detectar anomalías |
Detección de amenazas | Identificación de malware, ransomware e intentos de intrusión | Prevenir ataques exitosos |
Respuesta a incidentes | Contención, erradicación y recuperación | Reducir impacto de ataques |
Análisis forense | Investigación de incidentes de seguridad | Determinar causas raíz |
Threat hunting | Búsqueda proactiva de amenazas ocultas | Descubrir ataques avanzados |
Gestión de vulnerabilidades | Escaneo y remediación de riesgos | Reducir superficie de ataque |
Cumplimiento normativo | Adecuación a regulaciones como Ley 19.628 | Evitar sanciones y proteger datos |
Principales amenazas que enfrenta un SOC
Tipo de amenaza | Ejemplos |
---|---|
Malware y ransomware | Infecciones avanzadas |
Phishing e ingeniería social | Correos y fraudes dirigidos |
Amenazas persistentes avanzadas | Ataques APT |
Insider threats | Riesgos internos de empleados |
Ataques DDoS | Saturación intencional de servicios |
Exfiltración de datos | Robo de información sensible |
Zero-day | Ataques a vulnerabilidades desconocidas |
Noc vs Soc: Diferencias clave
Aunque ambos operan 24/7, sus objetivos y especialización son distintos.
Aspecto | NOC | SOC |
---|---|---|
Objetivo principal | Disponibilidad y rendimiento | Protección contra amenazas |
Enfoque | Operacional | Seguridad |
Amenazas | No intencionales | Intencionales |
Métricas clave | Uptime, SLA | Tiempo de detección y respuesta |
Habilidades | Redes, infraestructura | Seguridad, respuesta a incidentes |
Herramientas | Monitoreo de red, RMM | SIEM, EDR, firewalls |
Éxito se mide en | Continuidad operativa | Prevención de brechas |
Costos de downtime y brechas de seguridad
De acuerdo con el informe ITIC 2024 Hourly Cost of Downtime, el costo promedio de una hora de inactividad puede superar los 300.000 USD en empresas medianas y grandes. En Chile, esto se traduce en pérdidas de ventas, horas improductivas y daño reputacional.
En cuanto a seguridad, una brecha de datos puede implicar multas por incumplimiento de la Ley 19.628, además de costos de remediación y pérdida de confianza.
Cuándo necesitas un NOC o un SOC
Escenario | NOC | SOC |
---|---|---|
Operaciones 24/7 | Necesario | Recomendado |
Infraestructura compleja | Necesario | Recomendado |
Datos sensibles | Opcional | Imprescindible |
Cumplimiento regulatorio | Opcional | Imprescindible |
Crecimiento acelerado | Necesario | Recomendado |
Incidentes previos | Recomendado | Imprescindible |
¿Cómo trabajan juntos?
El NOC mantiene la infraestructura disponible, mientras el SOC la protege frente a ciberamenazas. Su colaboración permite:
Situación | Rol del NOC | Rol del SOC | Resultado |
---|---|---|---|
Caída de firewall | Restablece servicio | Investiga causa de ataque | Recuperación con análisis |
Tráfico anormal | Identifica saturación | Determina si es DDoS | Diagnóstico preciso |
Aplicación de parches | Realiza actualizaciones | Valida seguridad | Sistemas actualizados y seguros |
Incidente de ransomware | Aísla sistemas y restaura backups | Contiene amenaza y hace forense | Recuperación efectiva |
En 2025, ninguna empresa chilena puede prescindir de NOC o SOC. Un NOC sin SOC deja la red disponible pero vulnerable; un SOC sin NOC protege, pero no garantiza continuidad. La estrategia más sólida combina ambos para asegurar operaciones y seguridad.
¿Quieres proteger tu red y garantizar continuidad operativa? Contáctanos y recibe asesoría personalizada en NOC y SOC para tu negocio en Chile.